Después de dos años de  haber sido ratificado el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Republica Dominicana y Estados Unidos,  las exportaciones de Nicaragua destinadas a Estados Unidos  han  aumentando significativamente,  en el 2005 se exportaba 243.3 millones de dólares y la  cifra ascendió en el 2007 a un 328.3 millones, este  se debe mayoritariamente por la exportación de 18 productos que han sido muy beneficiados con este tratado (Café, camarón  de cultivo, banano, carne bovina, azúcar, maní, entre otros.).
De igual manera a generado muy buena oportunidades para pequeño, medianos productores,  así como también empresarios de sector rural y la ciudad  que han puesto su empeño para que  sus productos sean encaminados a la exportación pero el problema radica en que muchos pequeños productores que necesitan capacitación y asistencia técnica para una mejor producción y exportación de sus productos.
 Por otra parte, Nicaragua ha sido participe de varios intentos de anclar un comercio  más  abierto entre otras naciones, tal  es el caso de las negociaciones que se están haciendo Centroamérica y Unión Europea, además de la posible reanudación de las negociaciones de Nicaragua con Canadá y Chile
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

3 comentarios:
Si bien hemos ampliado nuestro comercio, la verdad es que existen ciertos problemas que se viene dadndo a lo largo de la adopcion de estos.....en el caso de la Union Europea que no quiere cumplir con las medidasd sanitarias de los productos agricolas....
Algo hemos de escribir todos sobre la posición comercial de Nicaragua en la actualidad, creo que ese es un punto clave para nuestro futuro profesional
Las relaciones comerciales son muy importantes para nuestro país, por lo que los gobiernos deberían de poner mayor énfasis en la promoción de exportaciones.
Publicar un comentario